
Hoy les voy a compartir una de mis recetas favoritas y secretas para lucirte en esta temporada: una estrella de pan Brioche y Nutella que no solo es deliciosa, sino también perfecta para compartir en reuniones navideñas o disfrutar con una taza de café o té caliente.
Puede parecer un poco elaborada, pero en realidad es mucho más fácil de hacer de lo que te imaginas. ¡Te prometo que te hará quedar como toda una chef!
Ingredientes:
Para el pan Brioche:
375 g de harina de alta proteína
50 g de azúcar refinada
7 g de sal
25 g de miel
2 huevos
100 ml de leche
6 ml de esencia de vainilla
15 g de levadura seca
125 g de mantequilla fría sin sal
Para el relleno y decoración:
Nutella (la cantidad depende de qué tan generosa quieras ser, pero con unos 150-200 g es suficiente)
Avellanas tostadas (opcional)
1 huevo (para barnizar)
Azúcar glass (opcional, para decorar)
Pasos:
Prepara la masa: En una batidora eléctrica con aditamento de gancho para amasar, mezcla a velocidad media la harina, levadura, azúcar, sal, huevos, miel y esencia de vainilla hasta que todo se incorpore muy bien. La textura debe parecer como de arena finita.
Incorpora la leche: Agrega la leche poco a poco a velocidad baja, dejando caer un chorrito hasta que la mezcla se convierta en una masa compacta. Si la masa sigue arenosa, agrega otro pequeño chorrito de leche, pero evita sobrepasarte.
Añade la mantequilla: Parte la mantequilla en cubos pequeños y agrégalos uno a uno a velocidad media. Ten paciencia, ya que este paso es clave para lograr un buen brioche. Cuando termines de agregar la mantequilla, sube la batidora a velocidad alta (nivel 10). La masa debe comenzar a "chicotear", es decir, a golpearse contra las paredes del bowl. Sigue amasando hasta que la masa sea homogénea y no pegajosa.
Amasa con paciencia: Con ayuda de una espátula, baja la masa de los lados del bowl y sigue amasando. Este proceso puede tardar de 7 a 10 minutos. Aunque la masa ya no esté pegajosa antes de ese tiempo, sigue amasando para asegurar que el pan quede suave y no duro. Vas a saber que está lista cuando la masa se despegue completamente del bowl.
Primer fermentado: Saca la masa del bowl, forma una bolita y ponla en otro bowl limpio. Cúbrela con un pañito humedo y déjala fermentar durante 30 minutos o hasta que doble su tamaño.
Forma los círculos: Pasado el tiempo de fermentación, divide la masa en cuatro partes iguales. Aplana cada porción con un rodillo hasta formar círculos del mismo tamaño (aproximadamente de 25-30 cm de diámetro).
Arma las capas: Coloca el primer círculo de masa en una bandeja cubierta con papel para hornear. Unta una capa generosa de Nutella (sin llegar hasta los bordes). Opcionalmente, espolvorea con avellanas tostadas para intensificar el sabor y darle un crunch. Coloca otro círculo encima y repite el proceso hasta tener cuatro capas, dejando la última sin Nutella.
Crea la forma de estrella: Coloca un vaso pequeño en el centro de la masa como guía. Corta la masa en 16 partes iguales, desde el borde del vaso hacia afuera. Toma dos tiras a la vez y gíralas hacia afuera dos veces, luego une los extremos para formar una punta. Repite el proceso hasta que obtengas una estrella completa.
Barniza y hornea: Retira el vaso, barniza la estrella con huevo batido y hornea en un horno precalentado a 180°C por unos 20-25 minutos, o hasta que esté dorada y huela delicioso.
Decora y sirve: Deja que la estrella se enfríe un poco, espolvorea con azúcar glass para decorar, y ¡voilà! Tu estrella de Nutella está lista para brillar en tu mesa.
Tips extra:
Si no eres fan de la Nutella, puedes usar mermelada de frutos rojos, crema de almendra o incluso dulce de leche.
Esta receta también funciona como un excelente regalo casero: envuelve la estrella en papel celofán con un moño bonito y sorprende a alguien especial.
Si no quieres hacer la masa desde cero, puedes preguntar en tu panadería local o en el súper si venden masa de pan brioche.
Espero que te animes a probarla y que disfrutes de los sabores que, en mi opinión, gritan Navidad por todos lados. ¡Cuéntame si la haces y no olvides mandarme fotos!

¿Se te hizo tarde? ¿Te confiaste pensando "todavía tengo tiempo para ir a comprar regalos"? ¿O simplemente no tienes ni idea de qué regalar? Tranquila, no eres la única. Las compras de pánico siempre pasan, pero si eres como yo, que le pone detalle a todo, aquí te dejo algunas ideas de regalos lindos, funcionales y que parecerán súper planeados.
Porque sí, la intención es lo que cuenta, pero echarle un poquito más de ganas nunca está de más, y así evitamos esos regalo de "relleno".
Aquí va la lista:
🎁 Regalos para ellas
Set para un día de spa en casa: Puedes buscar un kit ya armado con productos de skincare o cuidado corporal, o armar uno tú misma: una mascarilla de calidad, un exfoliante pequeño y una vela linda. Práctico, bonito y perfecto para consentirse.
Difusor portátil con aceites esenciales: Moderno, práctico y queda bien en cualquier espacio. Además, deja la casa oliendo delicioso.
Libretas o planners:Yo AMO las libretas. Ahora hay opciones increíbles: si conoces a alguien que ama organizarse, hace journaling o necesita un planner para escribir sus metas, este es el regalo ideal.
Organizador de joyas: Esas cajitas pequeñas, lindas y funcionales que caben en cualquier bolso o son perfectas para viajar. Es un detalle práctico y demuestra que pensaste en algo útil y especial.
🎁 Regalos para ellos (que NO son corbatas o calcetines)
Set de café o té con accesorios cool: Incluye una prensa francesa pequeña o un infusor original con un café artesanal. Es útil y siempre gusta.
Set para amantes del vino: Incluye un sacacorchos eléctrico o elegante, un tapón hermético y un aerador compacto. Puedes acompañarlo con una botella para hacerlo más especial.
Kit de cuidado personal para hombres: ¡Los hombres también necesitan skincare! Busca un kit de cuidado facial o uno para afeitarse que incluya un jabón, aftershave y algún accesorio. Funcional y cero cliché.
Power bank portátil: Un básico que a veces olvidamos tener pero es súper funcional.
🎁 Regalos genéricos que funcionan siempre
Tarjetas de regalo... PERO con estilo: Arma una "cajita sorpresa": mete una tarjeta de regalo (Netflix, Amazon, Spotify, etc.) con chocolates pequeños, notas lindas o incluso un par de calcetines divertidos. Así no parece que fue lo primero que encontraste.
Plantas pequeñas con maceta original: Opta por suculentas o cactus en macetas pintadas a mano o con formas distintas. Dan vida a cualquier espacio y son fáciles de cuidar.
Termo de agua bonito y funcional: Un termo o botella térmica de buena calidad, con un diseño cool. Es algo que siempre se necesita y no pasa de moda.
Bocina Bluetooth o una "alexa": Es un regalazo porque todos usamos música y con alexa le agregas el toque moderno que todos buscamos.
Libros coffee table: Si buscas algo funcional y lindo, un libro de arte, moda, cocina, viajes o naturaleza siempre queda bien. Es un regalo decorativo que a cualquiera le encantará tener.

Hello hello,
Decidí juntar estos días de Blogmas en uno solo para platicarles algunas cosas sobre por qué me ausenté y otras cosas que he estado pensando y que me gustaría compartirles, aunque nadie me haya preguntado jajaja. Planeo ser completamente honesta, sin ediciones y sin pelos en la lengua, como dicen. Así que, ahí les va el chisme:
Primero, el jueves pasado fue el cumpleaños de una persona muy cercana. Me desconecté porque intencionalmente quería estar presente en la celebración. Todo estuvo muy ameno, pero debo confesarles que este día siempre es un poco complicado. Digamos que a veces es difícil querer complacer a alguien… ¡y más cuando esa persona no se deja!
Lo único que puedo decir al respecto es esto: por favor celebra tu cumpleaños y deja que te celebren. Todos en la vida somos especiales, y si sigues aquí en la Tierra es porque Dios lo permite. ¿Qué mejor razón para celebrar la vida? A veces creo que, con los años, las personas pueden amargarse más, pero… ¿y si fuera al revés? ¿Qué pasaría si con el paso de los años te alegraras más y más?
En fin, después llegaron el viernes, sábado y domingo… y esos días fueron una locura. Para los que no lo saben, además de todo, también me considero chef repostera. Bueno, no es que "me considere", porque realmente tengo un emprendimiento que empecé el año pasado y que, honestamente, me ha costado mucho trabajo mantener a flote. Tal vez por mi necedad de no invertirle más tiempo, etc., etc. Pero bueno, creo que ese chisme se los contaré en otro momento.
El caso es que me inscribí a un bazar navideño, y por eso el viernes fue día de planeación y preparativos para todos los productos. Debo decirles que me encanta hacer eso, pero al final del día terminas como si te hubiera atropellado un camión. Yo me encargué de todo: hacer la lista de insumos, ir a la central a comprarlos, sobrevivir al tráfico de la CDMX, encontrar tiempo para comer, preparar los productos, empacarlos, planear cómo organizar la mesa, conseguir props, un mantel, una mesa… ¡todo!
Y aquí es donde entra lo que quiero compartirles. Mientras hacía todo eso, hubo momentos en los que sentí que ya no podía más. Había tantas cosas por hacer que, sinceramente, en mis propias fuerzas no lo habría logrado. Creo que este mes está lleno de mucho estrés: planes, regalos, trabajo, cierre de año, entre otras cosas que quizás desconozco. Pero solo puedo decirte que la manera en la que yo he podido sobrevivir a todo este estrés decembrino tiene un nombre, y ese nombre es Dios.
¡Please no dejes de leer, espera!
Así como dice la canción "la vida en el mar es más sabrosa," yo puedo decirte que la vida con Dios es más sabrosa jajaja. ¡Pero es real! Cuando todo parece un caos, de verdad no hay otro secreto, ni camino rápido, ni terapia, ni pastillas mágicas. Se llama Dios.
Tal vez te lo han presentado como una figura lejana, pero te prometo que Él está mucho más cerca de lo que te imaginas. Solo porque no lo puedes ver no significa que no está ahí. Si me pongo a pensar en qué es lo que realmente me tranquiliza, es Dios. Poder encerrarme en mi cuarto y ser completamente honesta con Él, decirle cómo me siento, es lo que me da paz. Hay veces que lloro y lloro sin parar. Hay otras en las que me emociono contándole varias cosas. A veces le pido ayuda desesperadamente. Y otras, como el sábado, me sentía tan enojada por una situación que, en lugar de irme a dormir con todo ese coraje por dentro, hablé con Él.
Tal vez sí grité un poco mientras le contaba mi enojo, pero al final, esa conversación con Dios fue como una terapia gratis jajaja. Te sientes tan liviana como una pluma. Solo tienes que creer que Él está ahí para escucharte y que Él se encargará del resto.
Por eso, en todo lo que queda de este mes de planeaciones y estrés, lo que me mantiene en paz y feliz es recordarme siempre que puedo descansar en Dios. Puedo confiar en que Él tiene el control de todas las cosas, y eso me da la capacidad y la fuerza para seguir adelante.
Al final, todo salió bien. Terminé agotada físicamente, y si les enseñara una foto de mi cocina, estoy segura de que pensarían que estalló una bomba nuclear. Pero, gracias a Dios, todo valió la pena.
Termino aquí para no hacer este cuento más largo.
Los quiero,
Todos hemos tenido (o aún tenemos) el típico suéter con estampados navideños: rayas, estrellas, renos… ¡hasta al Grinch! Y seguro te pasa lo mismo que a mí: amas todo lo que tenga que ver con Navidad, pero tampoco quieres caer en lo ridículo o que esos estampados solo los puedas usar dentro de casa. Porque sí, podemos ser festivas y chic al mismo tiempo.
Aquí te voy a dar una guía sencilla pero efectiva para elegir estampados navideños que sí valen la pena y, lo más importante, consejos para combinarlos con estilo.
Categoria de estampados permitidos:
- Rayas y cuadros (tartan print)
- Dibujitos navideños, pero muy sutiles y en colores neutros. Nada de caricaturas ni estampados navideños muy llamativos o infantiles.
- Tejidos con figuras geométricas, como rombos y triángulos.
- Rayas horizontales.
Categoria de estampados NO permitidos:
- Caricaturas navideñas
- Los típicos colores rojo y verde
- Frases navideñas
- No al Santa
1. Elige tu print protagonista
El truco para que todo se vea armónico es elegir un estampado que sea el centro de atención. Por ejemplo, si tu suéter de cuadros rojos es el protagonista, combínalo con algo más sutil, como básicos: jeans, pantalones de vestir o faldas en tonos neutros, o que complementen el color del suéter sin ser demasiado llamativos.
2. Colores que unen, no que dividen
Aquí está la clave: aunque mezcles estampados distintos, si comparten una misma gama de colores, automáticamente se ven más cohesivos. Imagina un pantalón de cuadros verdes combinado con un suéter de rayas en tonos verdes y crema. Navideño, elegante, pero sin exagerar.
3. Texturas: tus mejores amigas
Si sientes que los estampados se ven demasiado intensos juntos, añade una textura interesante para suavizar el look. Tejidos chunky, terciopelo, piel, gamuza, satín o incluso un abrigo de peluche son perfectos y quedan muy bien con la temporada.
Inspiración para tus próximos eventos
- Cena formal: Falda midi de cuadros escoceses + suéter blanco suman mucha textura, para darle sofisticación usa accesorios como unas botonas altas negras.
- Intercambio de regalos: Un suéter con un estampado casual navideño, combina con un pantalón de vestir que tenga la misma gama de colores que el suéter, agrega algún lipstick rojo y accesorios sencillos.
- Día casual: Jeans más un chunky oversized suéter es la combinación perfecta.

Hostear en Navidad no tiene por qué ser complicado, pero sí puede ser especial. La magia está en los detalles que hacen que tus invitados se sientan cómodos, queridos y sorprendidos. Aquí te dejo ideas prácticas y originales para que tu cena sea un éxito.
1. Una bienvenida diferente
Haz que tus invitados se sientan bienvenidos desde el primer momento.
- Prepara un carrito o bandeja con una bebida de bienvenida. Puede ser un ponche navideño o agua saborizada con canela y naranja.
- Haz hielos con berries congelados o flores comestibles para agregar un toque más especial a tus bebidas.
2. Detalles que cuentan en la mesa
La decoración no tiene que ser cara ni complicada para impresionar.
- Usa ramitas de pino o eucalipto fresco como camino de mesa y añade velas pequeñas para crear un ambiente cálido.
- Puedes colocar tarjetas con pequeñas frases de agradecimiento o bendiciones en cada plato. Algo tan simple puede transformar tu reunión en algo más especial.
3. El menú
La clave está en encontrar un balance entre lo delicioso y lo práctico.
- Incluye un platillo estrella y complementa con platillos on the side que no sean tan complicados de elaborar. También puedes ofrecer una selección de canapés o bocadillos para que tus invitados disfruten de una variedad de sabores.
- Opta por postres pequeños y variados. Los minis no solo son más fáciles de servir, sino que también permiten que todos prueben un poco de todo sin llenarse demasiado.
4. Crea el ambiente ideal
La música y la iluminación son los mejores aliados para una atmósfera acogedora.
- Prepara una playlist navideña que mezcle clásicos y canciones modernas para mantener el mood navideño durante toda la noche.
- Incorpora velas por todos lados; siempre dan un toque acogedor y elegante. Úsalas no solo en la mesa, sino también en la sala, el baño o incluso la cocina.
5. Pequeños recuerdos para tus invitados
La despedida también puede ser especial sin mucho esfuerzo.
- Prepara bolsitas con una mezcla de té casero (por ejemplo, canela, naranja y clavo) como pequeño regalo de despedida.
- Si prefieres algo más simple, un tarrito con caramelos, chocolates en una envoltura linda o una bolsita de galletas caseras hará que tus invitados se vayan con mucho cariño.
6. Un momento para dar gracias
Antes de empezar a comer, toma un momento para agradecer.
- Haz una oración sencilla o invita a cada persona a compartir algo por lo que está agradecida este año. Este detalle conecta y hace la noche más especial.
Recuerda que el verdadero éxito de una cena navideña no está en que todo sea perfecto, sino en crear un espacio donde puedan compartir en armonía y amor. Con un poquito de creatividad y mucho cariño, harás que esta reunión sea memorable.

1. Equilibra con básicos
¿Quieres que las lentejuelas sean el centro de atención sin que tu look se vea exagerado? Combínalas con prendas básicas y neutras. Por ejemplo:
- Una falda de lentejuelas queda increíble con un suéter tejido o una camiseta blanca.
- Un blazer negro con detalles de lentejuelas puede ser el complemento perfecto para unos jeans.
La idea es que las lentejuelas sean el “highlight” de tu outfit, mientras el resto lo mantienes minimal.
2. Elige colores elegantes
El clásico plateado y dorado siempre son un éxito, pero ¿has pensado en lentejuelas en tonos oscuros como verde esmeralda, café o incluso vino? Son opciones menos llamativas, pero más sofisticadas. Además, combinan perfecto con piezas más casuales.
3. Prendas con detalles de lentejuelas
No tienes que llevar un vestido completamente cubierto de brillo. Busca prendas con detalles pequeños de lentejuelas, como:
- Blusas con mangas decoradas.
- Bolsillos con lentejuelas en una chamarra.
- Pantalones con algunos destellos en lentejuelas o con algunas figuras.
Estas piezas son perfectas si quieres incorporar la textura de manera sutil.
4. Juega con las texturas
Me encanta combinar lentejuelas con materiales que contrasten, como:
- Lentejuelas + piel: the best of both worlds
- Lentejuelas + terciopelo: ideal para eventos elegantes y perfecto para el invierno.
- Lentejuelas + algodón: una forma casual y cómoda de llevarlas.
El contraste hace que las lentejuelas se vean menos cargadas y más sofisticadas.
5. Accesorios brillantes pero discretos
Si las lentejuelas están en tu ropa, mantén los accesorios más simples. Unos aretes pequeños, un anillo delicado o una pulsera minimalista son suficientes. Recuerda, el punto es que todo se vea balanceado.
6. De día también funcionan
¿Quién dijo que las lentejuelas solo son para la noche? Si eliges piezas pequeñas o en colores neutros, como una blusa brillante combinada con un blazer oversize y tacones, puedes usarlas incluso para un brunch o una reunión casual.
7. Confía en tu estilo
Por último, recuerda que las lentejuelas requieren confianza. Si te sientes cómoda y segura con lo que llevas, automáticamente vas a proyectar elegancia. No dejes que pensamientos como "es demasiado para mí" o "estoy demasiado arreglada" te detengan, porque te mereces verte y sentirte espectacular. Así que, ponte esas lentejuelas y que nada ni nadie te detenga.
Las lentejuelas no tienen por qué ser complicadas. En estas fechas, son ese toque divertido, elegante y único que puede llevar tu estilo a otro nivel de sofisticación. Cuéntame, ¿cómo te gustaría usarlas esta temporada?

Ese momentito me llenó de tanta paz que no quería moverme. Es increíble cómo cosas tan pequeñitas pueden llenar el corazón de alegría. Y algo que he aprendido con el tiempo es esto: cómo vives tu vida depende directamente del estado de tu corazón.
Les cuento esto porque, siendo sincera, he pasado por muchas etapas en las que mi corazón ha estado cargado de cosas como amargura, envidias u ofensas. Y en esos momentos, mi día a día se transformaba en una montaña rusa emocional, donde nada me parecía suficiente y era incapaz de disfrutar siquiera lo más simple.
Déjenme explicarlo mejor: ¿te ha pasado que horneas un pastel que se ve perfecto por fuera? Lo sacas del horno emocionada, pero al partirlo, está crudo por dentro. Así mismo pasa con nosotros cuando no somos agradecidos. Podemos aparentar que todo está bien, pero por dentro, si el corazón está en caos, nada realmente funciona.Y eventualmente, ese caos se refleja en el resultado de nuestra vida.
He aprendido que el ser agradecido en todo hace que vivas una vida más feliz, porque reconozco que nada de lo que tengo y soy es por mí misma. TODO se lo debo a Dios. Si fuera por mí, probablemente ya estaría en el “pozo de almas” como en la película de Hércules (jaja), pero Dios ha hecho tantas cosas en mi vida que me es imposible no agradecerle.
Siempre tenemos algo por lo que dar gracias: si estás leyendo esto, ¡gracias! Si hoy te levantaste, si estás sano, si puedes ver, oler, caminar, si tienes un trabajo, familia, o lograste hacer lo que tenías planeado. Si hoy disfrutaste de un té calientito... o incluso si finalmente compraste esos zapatos que tanto querías.
Y aunque a veces no es fácil, también he aprendido a dar gracias en las situaciones difíciles. Porque, en esos momentos, he podido ver cómo Dios sigue respondiendo, cuidándome y transformando cada situación en algo para bien. Y lo mejor de todo es que, ni yo ni mi entorno nos amargamos, y así no contagio esa negatividad a los demás (jeje)
La gratitud lo cambia todo: tu ánimo, tu perspectiva y hasta cómo enfrentas la vida. Es como un filtro que transforma lo cotidiano en algo especial, sacándote del modo Grinch y te recuerda todo lo bueno que tienes.
Y bueno, si llegaste hasta aquí, quiero dejarte con una pregunta que una vez me hicieron y que se quedó grabada en mi corazón: "Si mañana solo tuvieras aquello por lo que agradeciste hoy, ¿qué tendrías?"
Te quiero,

Ideas de planes originales:
Maratón de Películas Navideñas: Mi familia y yo somos fans de las películas navideñas, aunque debo confesar que algunas son muy malas, jeje, pero definitivamente nos llenan del espíritu navideño. Lo que nos encanta es lo predecible que son, ¡es parte de la diversión! Algunas de nuestras favoritas son "The Holiday" y "Christmas with the Kranks". Para hacerlo más especial, puedes crear un set en tu sala con cobijitas, chocolate caliente y galletas navideñas, ¡eso lo hace todo mucho más acogedor!
Cocinando Juntos un Menú Navideño Internacional: Elige una receta navideña típica de otro país y cocínenla juntos. ¡En mi casa nos encanta comer! Y lo que más nos une es cuando nos sentamos todos a la mesa a disfrutar de una comida preparada por nosotros. Pueden elegir entre galletas de jengibre alemanas, pasteles de frutas ingleses, o incluso un platillo tradicional de algún país que les interese. La idea es cocinar y compartir historias.
DIY de Adornos Personalizados: Organiza una tarde creativa con tus seres queridos, donde cada quien pueda hacer sus propios adornos navideños. Pueden hacer esferas decoradas con fotos familiares, pequeñas casitas de jengibre o incluso pintar acuarelas. Y no te preocupes por los que no tienen tantas habilidades, ¡es una forma divertida de crear memorias juntos!
Cena de Navidad "Sin Luces, Solo Estrellas": Organiza una cena al aire libre en el jardín o en una terraza, pero sin luces artificiales, solo con velas y el brillo natural de las estrellas. Añade música suave y alimentos caseros para hacerla aún más especial. La idea es crear una atmósfera bonita, donde la conversación y la conexión sean el enfoque principal.
Un Intercambio de Cartas: Además del típico intercambio de regalos, cada miembro de la familia escribe una carta sincera a otro familiar, expresando gratitud, amor, bendiciones y buenos deseos para el próximo año. Luego las leen en voz alta en su próxima reunión. De verdad, verás que hay mucho más que solo lo material en las fiestas.
Visita al Mercado Navideño de Medellín: Desde que tengo memoria, todos los diciembres es de ley ir al Mercado de Medellín en la CDMX. Si quieres sumergirte en el verdadero espíritu navideño, ¡este es el lugar perfecto! Hay puestos de decoraciones que recuerdo muy bien, como cuando iba con mis abuelos a comprar adornos para su árbol. Pero lo mejor son los puestos de comida típica navideña como tamales, ponche y buñuelos. Y si tienes suerte, en algunos días podrás escuchar villancicos en vivo.


Cómo cuidar tu piel en invierno: Tips para combatir el frío y la resequedad
Thursday, December 5, 2024
No sé tú, pero mi piel y el invierno no siempre son la mejor combinación. Muchas veces olvidamos cuidar nuestra piel como se merece, ¡y eso que es el órgano más grande de nuestro cuerpo! Por eso, yo diría que debería ser una prioridad, especialmente en esta temporada de cambios de clima, donde necesita más apapachos para mantenerse sana y bonita.
Así que aquí te dejo algunos tips (muy fáciles) que te ayudarán a consentir tu piel y hacer que brille en esta temporada.
1. Elige un limpiador suave
Para estos climas fríos, olvídate de esos limpiadores que dejan tu piel tirante, ¡porque, seamos honestas, no hay peor sensación! Mejor busca algo cremoso o en gel que limpie sin resecar y, además, mantenga tu piel hidratada. Si después de lavarte la cara sientes que no puedes sonreír sin que se te rompa la piel, probablemente sea necesario cambiar de limpiador.
2. La hidratación no es opcional
Créeme, esto es clave. Para que tu piel se vea jugosita, sana y con un glow natural, necesitas invertir en una buena crema hidratante. Busca ingredientes como ácido hialurónico, ceramidas o glicerina. Ah, y no te olvides del cuello, ¡también necesita amor! Y si tienes piel grasa, no te preocupes, lo digo por experiencia, hay opciones ligeras que hidratan sin dejarte brillando como arbolito navideño.
3. Protege tus labios
Los labios suelen ser los primeros en sufrir con el frío. Usa un bálsamo que realmente hidrate y evita esos que solo brillan pero no hacen nada. Aplica varias veces al día y, por favor, no te los lamas, ¡eso solo empeora todo! En mi caso, lo que más me ha funcionado es la vaselina. Aunque no es un bálsamo como tal, es increíble para reparar los labios partidos. Me lo aplico por la noche y al día siguiente ya noto la diferencia.
4. No te olvides del protector solar
Aunque el sol esté escondido detrás de las nubes, los rayos UV siguen ahí. Si tuviera que elegir solo un producto de mi rutina de skincare, definitivamente sería el protector solar. Úsalo todos los días, especialmente si estás cerca de ventanas o sales a caminar. Créeme, tu piel te lo agradecerá hoy y en el futuro.
5. No dejes de exfoliarte, !pero con cuidado!
La exfoliación sigue siendo importante, pero no te pases. Opta por exfoliantes suaves una o dos veces por semana para eliminar las células muertas sin irritar tu piel. Así, los productos que uses después pueden absorberse mejor. Uno de mis ingredientes favoritos que busco cuando elijo un exfoliante es el arroz, ya que es súper delicado con la piel, pero eficaz para eliminar todas esas impurezas.
6. Hidrata tu cuerpo
No solo tu cara necesita cuidado, ¡tu cuerpo también! El frío puede resecarte por completo, así que no te olvides de ponerte crema en todo el cuerpo, especialmente en tus manos, codos, tobillos y pies. Yo suelo elegir cremas hidratantes ricas en ingredientes como manteca de karité, aceite de almendras o alguna con vitamina E. Son perfectas para nutrir y restaurar la piel seca.
7. Mantente hidratada desde adentro
El agua sigue siendo tu mejor amiga, aunque el frío haga que no tengas tanta sed. Puedes tomar infusiones, té o agua tibia con limón para mantenerte hidratada, ¡y tu piel te lo va a agradecer! No sé si sabes, pero los asiáticos siempre tienen la piel increíble, y uno de sus secretos es estar tomando agua todo el tiempo, ¡especialmente caliente! No soy experta en biología ni nada, pero de verdad creo que el agua es el remedio para todo.

Social Icons