Quisiera poderles contar la historia completa de como es que me atreví a irme y todo lo que me pasó, pero si lo hago este post se alargaría demasiado, prometo contarles todo solo manténgase conectados.
Recuerdo que cuando decidí irme a estudiar la carrera a China, no tenía ni idea de que era lo que me iba a encontrar, no sabía realmente a donde iba a llegar, y ni siquiera sabía decir "Hola". Realmente fue una aventura que al momento como cualquier otro reto, fue difícil de procesar.
Uno de los mayores temores que yo tenía era el "no saber que iba a pasar"; pero ahora que puedo ver atrás en todos esos momentos felices, frustrantes, tristes, inolvidables; aprendí varias lecciones de vida que continuarán conmigo por siempre.
1. Si te va a servir aprender Chino
Obviamente tengo que decir que aprendí Chino (risa nerviosa), me siento afortunada de poder hablarlo, porque al día de hoy me ha abierto muchas puertas que ni imaginé. Y aunque el primer año fue de Chino intensivo donde tenía clases de 8am a 5pm, sin duda volvería a repetirlo.
2. No te preocupes, siempre va a haber gente en la misma situación que tu.
Gracias a Dios después del primer año intensivo de Chino, pude comenzar la Uni y gracias a Dios que me tocó en Shanghai; una de las ciudades más internacionales.
Si creías que en China solo hay chinos, pues te equivocas, al principio de ese año para mi fue difícil, porque solo tenía compañeros chinos y no conocía a nadie más, bueno solo a mi roomie y a mis vecinas. Pero fue hasta que decidí involucrarme en diferentes cosas de la escuela y el "youth group" que comencé a conocer gente nueva, con quienes después fue muy fácil interactuar porque todos vivíamos en la misma situación. Personas que hasta la fecha considero como familia ❤️
3. Aprende a administrar tu tiempo ¡No dejes las cosas hasta el final!
Yo siempre he sido de esas personas que dejan todo para el final, déjenme decirles que llevar toda una carrera en Chino me enseñó la importancia de no hacer esto. No es ninguna novedad que los chinos son genios y hacen todo rápido y bien de manera natural, porque esa es su educación. Recuerdo cuando tenía proyectos que entregar, me quedaba horas despierta por no hacer nada y quererlo hacer todo a la mera hora. Claro ya se imaginarán, mi trabajo de horas comparado con el de un chino!
Me hubiera gustado que me hubieran dicho "Hey Irene prepárate porque no solo te vas a ir a México de vacaciones, te vas a tener que quedar porque va a surgir algo llamado COVID" Mis mejores memorias, las mejores personas que he conocido y varios de mis sueños han sido en China. Admitiré que hubo momentos que me hubiera gustado disfrutar más por más tiempo, y aunque no les di tanta importancia en su momento ahora trato de atesorar lo que vale la pena y aprender a dejar ir.
5. No te tomes las cosas tan personal.
Siento que en cualquier situación en dónde hay una barrera cultural es muy retador el hecho de querer entender a todos y que todos te entiendan. Les voy a contar uno de mis secretos, en todos esos cinco años tuve dos roomies, desafortunadamente después del primer año me cambiaron con mi otra roomie, que no nos llevamos tan bien. Para mi era muy difícil entenderla, y siempre quise que ella hubiera sido como yo, obviamente nunca lo iba a lograr porque veníamos de culturas totalmente diferentes. Había cosas que me molestaban de ella, pero no porque ella era mala, si no porque yo me tomaba todo muy personal, y no entendía que así era ella por su cultura. En fin, todo esto me enseñó a aprender que no soy solo yo la que vive en este mundo.
6. Aprende a tomar el tiempo para cuidarte y vivir por ti misma.
Este punto lo pongo porque literalmente me fui de mi casa a los 17 años, ni siquiera era una persona legal. Claro que no tenía ni idea de como hacer una comida casera que me nutriera o como limpiar un baño o lavar ropa en la lavadora, ya sé ya sé , "que brat". Una de las mejores memorias que tengo es en mi primer año con mi roomie que era igual que yo, estábamos hartas de la comida china y queríamos algo diferente. Decidimos ir al súper a comprar una pasta y una salsa de "pasta" Heinz que literalmente era cátsup, nos sentíamos soñadas con nuestra pasta, hasta la fecha nos seguimos riendo de lo tontas que estábamos!
Pero todo me enseñó a ahorrar y solo comprar cosas necesarias, aprendí a hacer mi super, a lavar ropa, lavar el baño, y hasta hacer dumplings.
7. El cambio es inevitable y no es algo malo.
Los cambios nunca son fáciles, pero son la mejor manera para crecer. Creo que el mayor reto para mi en toda esta trayectoria y hasta la fecha es poder adaptarme al cambio, sin embargo, el cambio es algo que quieras o no va a venir. Cambio de trabajo, de amigos que especialmente en China vienen y van, o cambios en las experiencias. No veas el cambio como algo malo, si no fuera por el cambio, no hubieras conocido las cosas que conoces ahora.
Post a Comment