5 Consejos que me ayudaron a descubrir mi propósito

Tuesday, October 26, 2021



Dios nos ha creado a todos con un propósito único y específico que nos toca cumplir aquí en la tierra. No estamos destinados a vagar por la vida sin sentido, confundidos, u odiando lo que hacemos. Encontrar un propósito nos permite ganar identidad, autoridad y madurez. 

Estos son mis 5 consejos que a mi me ayudaron a descubrir el propósito original de Dios para mi vida, mi deseo es que les puedan ayudar a que cada uno de ustedes pueda descubrir su llamado. 

1. Tener una relación con Dios 

El fundamento de todo es tener una relación con Dios, siempre he creído y pensado que si la gente conociera y tuviera una relación con Dios, muchos de los "problemas y frustraciones" del mundo no existirían. Dios como creador de todas las cosas, sabe perfectamente para lo que fuiste creado, Él quiere que conozcas tu llamado, pero si nunca le preguntas, o si nunca te has presentado delante de el, pues obviamente no vas a poder escuchar lo que Él te diga. 

2. Identifica para lo que eres bueno y te apasiona. 

Recientemente tuve una platica con una persona que me decía que le gustaba hacer varias cosas y que no sabía que hacer porque no quería equivocarse y quería estar seguro de que su elección fuera la correcta. El llamado está dirigido hacia donde está tu pasión. Hay cosas específicas que solamente tu sabes que te hacen sentir contento y realizado al hacerlo. No está mal que tengas varias cosas que te guste hacer, mi consejo es que no dejes de hacer algo, intenta, no tienes nada que perder. Pero de todo lo que intentes, toma nota y estoy segura que encontrarás lo indicado. 

3. Rendir todo

Este punto para muchos es muy difícil, porque nos hemos acostumbrado a vivir nuestra propia "independencia". Yo decido que hago, en dónde y cómo, pero si lo pensamos con una perspectiva distinta, Dios que sabe perfectamente nuestro propósito original, sabe que es lo que necesitamos, a quién necesitamos y hacia dónde tenemos que ir, es decir nos ahorraríamos bastantes errores. ¡Recuerda que todo se trata de Dios y no de nosotros mismos! 
Rendir toda nuestra voluntad, deseos, planes, pensamientos, hasta nuestro corazón, a los planes de Dios no va a hacer un proceso fácil (créeme lo digo por experiencia), pero estoy segura que nada de lo que nosotros queremos importa, porque comparado con lo que Dios quiere, serán cosas mejores que nunca imaginaste. Cuando le entregas todo a Dios, él se compromete contigo para cumplir tu propósito. 

4. Confía en Dios

Tratar de descubrir tu propósito puede ser estresante y, a veces, abrumador. Conocer tu propósito conlleva un proceso, se necesita de dedicación y confianza para saberlo. Una de las palabras que Dios más me habla es CONFIAR, literalmente siempre me dice "Hija, ya tranquilízate y confía". El no saber puede llevarte a un estado de ansiedad que no se lo deseo a nadie. La mejor manera de confiar es leer las promesas de Dios, si hoy te sientes ansioso abre tu biblia y busca todos los versículos que hablen de ansiedad, estoy segura que no seguirás de la misma manera. Cuando hay confianza y paz es señal de que estás en la voluntad de Dios.

5. No te compares

Nadie fue creado para ser igual, todos tenemos cualidades y propósitos únicos que nos hacen quienes somos. Deja de ver lo que tiene el otro y empieza a enfocarte en ti mismo.

No hay nada peor que no conocer tu propósito, lamentablemente muchas personas por incrédulas o por querer pertenecer a algo que no son, viven oprimidas y sin poder experimentar la plenitud en sus vidas. 
Espero que estos consejos les sirvan a ustedes y recuerda que Dios está en tu presente, preparando tu futuro y te ama en el proceso. 



Como Dios cambió mi vida

Monday, October 18, 2021



Hola hola! Estoy muy feliz el día de hoy porque no siempre tengo la oportunidad de compartir mi testimonio. Todos tenemos una historia que contar a veces historias buenas y a veces historias malas, pero cuando se trata de un testimonio siempre es algo bueno, es el resultado de que Dios es bueno y real! 

Siempre me había considerado una persona introvertida, en general no soy muy amiguera, estaba acostumbrada a hacer las cosas sola, todo me daba pena, y realmente en todo lo que hacía siempre buscaba la aprobación de alguien más. 
La mayoría de las personas dicen que la prepa es la mejor etapa de tu vida, pues para mi no lo fue, aunque si tengo memorias buenas, pero si pudiera regresar el tiempo no regresaría a la prepa. Creo que yo sola me ponía mucha presión y aunque nunca fui de las personas que fingieron su identidad para pertenecer, creo que yo decidí ocultarme en mi propia burbuja de timidez. 

Cuando terminé la prepa y me fui a China, fue mi oportunidad para empezar de cero y poder experimentar todo lo que no había hecho durante mis "teenage years", es decir literalmente me aloqué. 
Sin papás, al otro lado del mundo, rodeada de puros teens al final todo influye. Junto con mi roomie nos hicimos las mejores amigas y no es mentira salíamos de fiesta diario, no voy a entrar en detalles pero por gracia de Dios no nos pasó nada y pudimos pasar el examen de Chino!
Realmente cuando uno esta dentro de ese ambiente es como si te vendaran los ojos, no puedes diferenciar lo bueno de lo malo y al final las decisiones que tomas afectan tu futuro. 
Todo ese ambiente se volvió muy tóxico y en ese mismo ambiente fue en dónde creí que la mejor opción sería salir con alguien. Ahora le digo a Irene del pasado: ¡En qué estabas pensando!

Fue un año muy difícil, al principio yo ingenuamente me sentía soñada, uno porque El era de una cultura diferente y dos porque me sentía la más madura, yo creía que realmente sabía lo que estaba haciendo, y claro que no!
La mayor dificultad que tuve fue la cultura, nunca nos pudimos entender, pero yo me aferraba a que pudiéramos llegar a cambiar eso, terminó nuestro primer año de idioma y nos fuimos a la misma ciudad, pero distintas universidades. Todavía me seguía aferrando y como a mitad de semestre decidí que todo debía terminar. Una ruptura nunca es fácil y si le sumamos que había cambiado de universidad en dónde otra vez no conocía a nadie, todos los días tenia "homesick", no me hallaba. Me sentía sola estuve a punto de regresarme a México, todos los días los vivía por vivirlos pero realmente no había algo que me motivara, puedo decir que si estaba en un estado depresivo. 

Pasó un año y medio cuando Dios me enganchó y digo me enganchó porque siempre estuvo conmigo, solo que yo no le hacía caso jeje. 
Resultó que mi vecino siempre me invitaba a sus reuniones en la iglesia, yo siempre lo rechacé porque me parecía muy aburrido. Pero un día en el elevador me lo encontré y me dijo algo que yo no se lo había contado a nadie, al principio me asusté y me quedé pensando como es que lo supo. Me invitó a una comida gratis con varias personas, acepté pero realmente fui porque me quería ahorrar esa comida (ya saben estudihambre) 
Cuando llegué todos fueron demasiado amables, abiertos y cero aburridos, me sorprendió ver eso, desde entonces fue que empecé a involucrarme más. Y comencé a conocer a Dios, mientras más lo conocía, más mi corazón se sanaba y más Él me revelaba mi verdadera identidad. 

Creo que no hay nadie que pueda hacer que tu corazón sane a través del amor que te demuestra. Dios no es un hombre para mentir, ni para fallar, a mi no me fallo, me enamoró. A través de Él yo se quien soy, no necesito de alguien más para que me diga mi valor, no necesito amistades en las cuales tenga que fingir quien soy, no necesito ponerme alguna mascara o preocuparme por lo que digan de mi. A veces me pongo a pensar lo que hubiera pasado si no hubiera conocido a Dios, y realmente creo que estaría tomando medicamento depresivo y en un hoyo de frustración. Pasé de un estado depresivo a un gozo, empecé a encontrar amigos verdaderos, y poco a poco la motivación de cada día cambiaba.
La vida puede ser una terrible pesadilla o puede ser la mejor experiencia, tú decides como quieres vivirla, pero eso sí, la mejores experiencias puedo decir que solo las puedes tener a través de Dios. 


Mi uniforme de otoño

Monday, October 11, 2021



Hay dos cosas que no pararé de usar durante este otoño y son, un buen par de jeans con una camisa de holanes. Para mi el uniforme diario son unos jeans, combinan con absolutamente todo y también tienen la ventaja que puedes jugar en crear un look formal o informal, dependiendo tu elección. 
Especialmente en otoño me encanta combinar diferentes texturas y prints. Los prints con los que podrás salirte con la tuya son, floreados otoñales, paisley (cachemira), u estampados de franela que son mis favoritos. 
Si estas buscando un look icónico para este otoño te recomiendo que utilices colores de temporada, negro, vino, naranja ladrillo, verde militar o rojo. 
Personalmente me encanta la combinación de colores obscuros con un color más claro en la mezclilla de los jeans, pero igual puedes crear un look obscuro y se verá muy chic! 









Lo que aprendí viviendo en China

Saturday, October 2, 2021



El tiempo pasa demasiado rápido, hace casi dos años que regresé de China a México, claro que mi plan inicial nunca fue ese, pero esa es otra historia que se las contaré en otro momento. Dicen que para llamar un lugar casa, necesita pasar un año o más, desde que llegaste a ese lugar. Pues para mí, pasaron cinco años y sin duda han sido los mejores cinco años de mi vida. 
Quisiera poderles contar la historia completa de como es que me atreví a irme y todo lo que me pasó, pero si lo hago este post se alargaría demasiado, prometo contarles todo solo manténgase conectados. 

Recuerdo que cuando decidí irme a estudiar la carrera a China, no tenía ni idea de que era lo que me iba a encontrar, no sabía realmente a donde iba a llegar, y ni siquiera sabía decir "Hola". Realmente fue una aventura que al momento como cualquier otro reto, fue difícil de procesar. 
Uno de los mayores temores que yo tenía era el "no saber que iba a pasar";  pero ahora que puedo ver atrás en todos esos momentos felices, frustrantes, tristes, inolvidables; aprendí varias lecciones de vida que continuarán conmigo por siempre. 

1. Si te va a servir aprender Chino
Obviamente tengo que decir que aprendí Chino (risa nerviosa), me siento afortunada de poder hablarlo, porque al día de hoy me ha abierto muchas puertas que ni imaginé. Y aunque el primer año fue de Chino intensivo donde tenía clases de 8am a 5pm, sin duda volvería a repetirlo. 

2. No te preocupes, siempre va a haber gente en la misma situación que tu. 
Gracias a Dios después del primer año intensivo de Chino, pude comenzar la Uni y gracias a Dios que me tocó en Shanghai; una de las ciudades más internacionales. 
Si creías que en China solo hay chinos, pues te equivocas, al principio de ese año para mi fue difícil, porque solo tenía compañeros chinos y no conocía a nadie más, bueno solo a mi roomie y a mis vecinas. Pero fue hasta que decidí involucrarme en diferentes cosas de la escuela y el "youth group" que comencé a conocer gente nueva, con quienes después fue muy fácil interactuar porque todos vivíamos en la misma situación. Personas que hasta la fecha considero como familia ❤️


3. Aprende a administrar tu tiempo ¡No dejes las cosas hasta el final! 
Yo siempre he sido de esas personas que dejan todo para el final, déjenme decirles que llevar toda una carrera en Chino me enseñó la importancia de no hacer esto. No es ninguna novedad que los chinos son genios y hacen todo rápido y bien de manera natural, porque esa es su educación. Recuerdo cuando tenía proyectos que entregar, me quedaba horas despierta por no hacer nada y quererlo hacer todo a la mera hora. Claro ya se imaginarán, mi trabajo de horas comparado con el de un chino!



4. Vive las cosas en el momento, nunca sabes cuándo van a terminar. 
Me hubiera gustado que me hubieran dicho "Hey Irene prepárate porque no solo te vas a ir a México de vacaciones, te vas a tener que quedar porque va a surgir algo llamado COVID" Mis mejores memorias, las mejores personas que he conocido y varios de mis sueños han sido en China. Admitiré que hubo momentos que me hubiera gustado disfrutar más por más tiempo, y aunque no les di tanta importancia en su momento ahora trato de atesorar lo que vale la pena y aprender a dejar ir. 



5. No te tomes las cosas tan personal. 
Siento que en cualquier situación en dónde hay una barrera cultural es muy retador el hecho de querer entender a todos y que todos te entiendan. Les voy a contar uno de mis secretos, en todos esos cinco años tuve dos roomies, desafortunadamente después del primer año me cambiaron con mi otra roomie, que no nos llevamos tan bien. Para mi era muy difícil entenderla, y siempre quise que ella hubiera sido como yo, obviamente nunca lo iba a lograr porque veníamos de culturas totalmente diferentes. Había cosas que me molestaban de ella, pero no porque ella era mala, si no porque yo me tomaba todo muy personal, y no entendía que así era ella por su cultura. En fin, todo esto me enseñó a aprender que no soy solo yo la que vive en este mundo. 

6. Aprende a tomar el tiempo para cuidarte y vivir por ti misma. 
Este punto lo pongo porque literalmente me fui de mi casa a los 17 años, ni siquiera era una persona legal. Claro que no tenía ni idea de como hacer una comida casera que me nutriera o como limpiar un baño o lavar ropa en la lavadora, ya sé ya sé , "que brat". Una de las mejores memorias que tengo es en mi primer año con mi roomie que era igual que yo, estábamos hartas de la comida china y queríamos algo diferente. Decidimos ir al súper a comprar una pasta y una salsa de "pasta" Heinz que literalmente era cátsup, nos sentíamos soñadas con nuestra pasta, hasta la fecha nos seguimos riendo de lo tontas que estábamos! 
Pero todo me enseñó a ahorrar y solo comprar cosas necesarias, aprendí a hacer mi super, a lavar ropa, lavar el baño, y hasta hacer dumplings. 





7. El cambio es inevitable y no es algo malo. 
Los cambios nunca son fáciles, pero son la mejor manera para crecer. Creo que el mayor reto para mi en toda esta trayectoria y hasta la fecha es poder adaptarme al cambio, sin embargo, el cambio es algo que quieras o no va a venir. Cambio de trabajo, de amigos que especialmente en China vienen y van, o cambios en las experiencias. No veas el cambio como algo malo, si no fuera por el cambio, no hubieras conocido las cosas que conoces ahora.