¿Te cuento la tendencia de ahorita? Los vision boards.
No me malinterpretes, los amo porque me encanta hacer collages, amo la fotografía y todo lo que tenga que ver con recortar y pegar, jajaja. Pero, ¿de qué sirve un vision board hermoso, que lo pegues en tu pared y solo sirva de decoración?
Créeme, yo también he estado ahí. Todas esas veces que empiezo el año con la mayor motivación, los mayores sueños, y todas las ideas y fotos de Pinterest idealizando mi futuro. Pero si no hacemos algo con esas ideas, se quedan en fantasías.
Entonces ahí te van unos tips para pasar de las ideas bonitas a resultados reales.
1. Deja de esperar el momento perfecto
Ese "cuando tenga tiempo," "cuando tenga más dinero," o "cuando todo esté perfecto" nunca llega. Si algo he aprendido, es que el momento perfecto es un mito. Empieza ahora, aunque sea con algo pequeñito.
Planeamos, planeamos y planeamos... pero ahí nos quedamos. Mira, la planificación sin acción es como comprar los ingredientes para una receta y nunca cocinarla. Decide un paso que puedas hacer HOY.
Por ejemplo, ¿quieres emprender un negocio? Haz una lista de lo que ya tienes: contactos, habilidades, recursos. Aunque no sea mucho, solo EMPIEZA.
2. Divide tus metas en mini pasos reales
Soñar en grande está bien, pero muchas veces ese sueño tan inmenso nos abruma. La clave es dividirlo en mini metas. Por ejemplo, si tu meta es correr un maratón, no empieces pensando en los 42km y quieras correrlos el primer día. Piensa en caminar 3km hoy y poco a poco sigues avanzando hasta llegar a tu objetivo final.
Haz una lista con pasos súper específicos. No pongas "ser saludable," o “ahorrar”mejor escribe "comer ensalada dos veces por semana" o “ahorrar $100 pesos a la semana”
3. Rodéate de las personas correctas
El entorno importa más de lo que crees. Está súper comprobado que quienes nos rodean influyen en cómo actuamos, pensamos y decidimos. Por eso es tan importante rodearte de gente que que te inspire y te impulse a que puedas lograr tus objetivos y alejarte de las personas que solo quieren retrasarte o frenarte.
4. Ajusta el plan, pero nunca abandones la meta
No siempre las cosas saldrán como planeaste, y está bien. Cuando eso pase, no tires la toalla, mejor adapta tu enfoque. ¿No lograste ir al gimnasio tres veces esta semana? Haz una rutina corta en tu casa. ¿El ahorro no va como esperabas? Revisa en qué puedes hacer un recorte. Lo importante es seguir avanzando. Recuerda: ajustar no es fracasar, es parte del proceso.
Así que, ¿listo para ver resultados reales? Recuerda, que todo se trata de UNA DECISIÓN que solo tú puedes tomar para cambiar o alcanzar lo que te propusiste.

Post a Comment