5 Preguntas Clave Antes de Comprar Algo Nuevo

Monday, October 21, 2024


Ya seas una fanática de la moda o no, es increíble lo fácil que es llegar a un punto en el que tu closet parece a punto de estallar. Unas rebajas aquí, el clásico 'no tengo nada que ponerme', o esas visitas a las tiendas 'solo para mirar' que terminan en compras innecesarias… Y ni hablemos de cuando sales con amigas que te sugieren lo que deberías comprar. Créeme, he estado ahí.

Amo la moda y todo lo relacionado con la ropa, pero también soy una defensora de hacer compras inteligentes y evitar los impulsos.

Así que la próxima vez que vayas de compras, ya sea en una tienda física o en línea, estas cinco preguntas te ayudarán a aclarar tu mente y decidir si esa compra es un impulso o realmente algo que va a sumar a tu closet. Creo que también son una buena forma de saber qué tan madura eres ¡jaja!


1. ¿Puedo Stylear esta nueva prenda con lo que ya tengo en mi closet? 

Muchas veces caemos en la trampa de comprar algo porque nos falta para lograr ese look especial. Aunque es una justificación válida, cada prenda que agregues a tu closet debería poder combinarse de al menos tres maneras. Si necesitas comprar aún más piezas para poder combinarla, entonces no es la decisión correcta.

2. ¿Me queda bien? 

Si estás comprando en una tienda y tu talla está agotada, y la forzas por hacer que una prenda que no te queda bien funcione, confía en mí: lo mejor es esperar a algo que realmente te quede bien, a menos que tengas la intención de ajustarlo. No tengas miedo de probarte distintas tallas; ¡es normal no ser la misma talla en todo! Así puedes ver cuál te queda mejor.

3. ¿Estoy comprando esto solo porque está de moda?

Como stylist, esta es una de las razones más comunes por las que muchas veces "no tenemos nada que ponernos". Todo lo que vemos en redes sociales puede influir en nuestro closet. Aunque yo también he sido víctima de esto, la clave es asegurarte de que realmente te guste la prenda y vaya de acuerdo a TU ESTILO PERSONAL. Por ejemplo, si te gusta la idea de la tendencia de las blusas transparentes, pero usarlas te incomoda, entonces deberías dejarlo pasar. La moda es subjetiva; no compres algo solo porque los demás lo están haciendo.

4. ¿Cuánto es el costo por uso?

Lo que ahora llaman "girl math". Una de las cosas más útiles a considerar al comprar es su costo por uso, es decir, el precio del artículo dividido por la cantidad de veces que lo usarás. Aunque parezca bobo, te aseguro que cambia tu experiencia de compras. Puede parecer mejor comprar unas botas llamativas de $500 en lugar de unos mocasines clásicos de $2000, pero si solo usas las botas unas pocas veces al año mientras que los mocasines los usas varias veces a la semana, el costo por uso de los mocasines es mucho más bajo.

5. ¿Lo compraría si estuviera a precio completo?

La temporada de rebajas es en donde realmente nuestra madurez es probada. Aunque es difícil resistir la tentación de una rebaja, la mejor pregunta que puedes hacerte es si considerarías comprar algo si aún estuviera a precio completo. Si la emoción del descuento es lo que te atrae, lo mejor es dejarlo pasar. Pero si la prenda es algo que estabas buscando, que realmente te gusta y ha pasado la prueba de las preguntas anteriores, ¡entonces adelante!

Untitled-Artwork-5

Post a Comment