En fashion letters amamos los colores, siempre me emociona saber que color estará tomando la mayoría de mi closet.
Durante la semana de la moda hemos visto varios colores que sin duda serán un "must" para esta temporada. Estos son algunos de ellos, de inmediato me enamoré pues son demasiados los looks que puedes crear y también jugar con tu creatividad para sacarle el mayor provecho a estos colores.
Verde Militar el nuevo color neutral
Si estas buscando un color que puedas usar todos los días, Verde militar será tu mejor aliado!
Creo que de todos los colores el verde militar es el que más predomina en mi closet. Me encanta porque lo puedes combinar con prendas básicas y colores neutros para darte un look elegante y sofisticado.
Busca gabardinas, jumpsuits, una buena chamarra o incluso pantalones estilo baggy, te darán un look rudo, pero con estilo.
Diversión con el Fucsia
Este color me encanta porque aunque sea otoño, jugar con colores llamativos es valido, y más si hablamos del fucsia. Específicamente con este color, entre más elegante sea tu outfit mejor. Yo usaría un buen traje o buscaría un saco o un "oversized" blazer. Si no estas tan segura o no sabes de que manera puedas usar este color, te recomiendo que empieces poco a poco, con algún accesorio como tu bolsa, o zapatos.
Agentes del Café
Personalmente este es el mayor reto para mi, el café es un color que no sería mi primera opción, pero lo hemos visto tanto en pasarelas como en street style, y ahora lo veo como un color muy elegante.
Para un look misterioso busca piezas de piel, en alguna gabardina, falda o en unos pantalones anchos combina tu look con diferentes texturas, pues elevará tu look a otro nivel.
Rojo aquí vamos!
No podía faltar el rojo para esta temporada, rojo es uno de los colores que le quedan a todo mundo!
El look que estoy buscando en mi guardarropa es un vestido rojo plisado creo que es la mejor forma de usarlo para esta temporada. Invierte en prendas con cortes básicos para que los puedas usar continuamente. No olvides que los accesorios también pueden ayudar a elevar tu look.
Hace algunos días escuché el episodio de "The Magnify Podcast" - "Kennesha Buycks on What cutlure gets wrong about purpose". Si tienen tiempo de escucharlo se los recomiendo, el tema general de la conversación fue como la cultura ha creado el estereotipo de lo que el propósito tiene que ser.
Me quedé pensando varios días y me impactó muchísimo porque creo que todos hemos vivido una situación similar en donde inconscientemente caemos en la comparación de ver los resultados de la otra persona en vez de enfocarnos en nosotros.
Quiero hablarles un poco de mi experiencia, aunque creo que no soy experta aun del tema, porque el propósito viene con procesos. Pero creo que todos hemos recibido presión consciente o inconscientemente acerca de que entre mas cosas hagamos más exitosos o mejor es el propósito que tenemos, cuando es completamente lo opuesto.
Cuando me gradué de la Uni, fue y ha sido un proceso muy largo, la paciencia ha sido mi peor enemiga, pero ahora creo que estoy en un punto en el que confiar no me parece tan difícil como lo era antes. En ese momento yo no tenia ni idea de que hacer con mi vida, veía a mis amigos teniendo súper buenos puestos de trabajo, o negocios propios o conocidos cercanos que realmente les estaba yendo muy bien, cuando yo literalmente vendía galletas y ni siquiera podía ser constante en eso.
En verdad era muy frustrante, porque mi peor miedo era, que no hiciera algo de lo que estudié. y dicho y hecho, no lo estaba haciendo. Yo creía que tenía que saber todo mi propósito y el resultado que tendría eso, para entonces poder hacer algo, pero la realidad y la clave de todo fue y es CONFIAR que lo que estas haciendo en este momento está bien y eventualmente Dios va a darte las herramientas y los pasos que necesitas para llegar al máximo potencial de tu propósito.
Ahora, algunos se preguntarán, ¿Cómo es que se que estoy caminando en mi propósito?
Creo que el propósito está relacionado con lo que más te apasiona hacer en la vida, una pregunta que me hicieron alguna vez durante mi crisis existencial fue, ¿Qué harías por el resto de tu vida sin que te pagaran?
La pasión y el propósito van de la mano, porque si no tienes pasión por lo que haces, eventualmente vas a abandonar la misión. Pero también creo que el saber tu propósito no te hace más feliz o pleno en la vida, depende de nosotros el alcanzar y completar esa misión.
Recuerda que todo en la vida son procesos, y va a haber veces en las que intentes algo y puede que no sea lo correcto o que tu propósito no vaya por ahí, no pienses que fue un tiempo perdido, o que no hubo resultados, porque al final el intentar es necesario para poder descartar e ir por el camino correcto.
Es muy fácil caer en distracciones que hagan que te compares, pero no dejes que eso influya en quien eres ni en lo que haces. Al final del día recuerda que no haces las cosas por los demás.
De todos los estilos de calzado que existen en la historia de la moda, los zuecos sin duda son el estilo icónico de los 70s; durante toda la época fueron destacados por su comodidad y se convirtieron imprescindibles en el armario de toda mujer.
Originalmente eran fabricados de una sola pieza de madera, precisamente para su comodidad pues eran utilizados por campesinos y pastores.
Ahora los hemos visto por todas las pasarelas de moda donde se han vuelto tendencia.
Debo de confesar que, para muchos los zuecos no serían la primera opción pero, he visto varios diseños y estilos diferentes que fácilmente puedes adaptar a tu personalidad y estilo.
¿Te atreves a usarlos?, estas son algunas opciones que me fascinan.
Credit for this picture: Photography: Paul Scala, Styling: Fabio Inmediato Hair: Chris Sweeney, Make-up: Liz Pugh, Model: Nour Rizk, Vogue India September 2020.
Personalmente creo que hablar de el Cristianismo para muchos es algo aburrido o "cero cool" porque naturalmente la gente lo relaciona con personas anticuadas y fanáticas. Es muy fácil emitir opiniones sobre temas que no conocemos a fondo, pero hablando desde mi propia experiencia relacionado con el tema de hoy, la oración debe de ser lo que más deseemos hacer durante nuestro día, porque cuando oramos no es un tiempo perdido es un tiempo invertido en Dios y créeme que el tiempo que inviertas en Dios trae mayores beneficios de lo que te puedas imaginar.
1. La oración es el lugar en donde conocemos a Dios y comenzamos una relación con él.
Dios quiere estar involucrado en todo lo que hacemos, hemos sido creados para estar en una comunión con Él. Igual que una relación de amigos o de novios, entre más tiempo pasas con la persona, más cosas vas a saber de el/ella, lo mismo pasa con Dios. Nadie puede conocer como es Dios, que es lo que le gusta, que es lo que no le gusta o incluso las cosas que Él habla, si no es a través de una relación auténtica. Recuerda que Dios conoce tu corazón, Él sabe cuando tu eres real y cuando no, es necesario quitarse toda máscara y ser autentico.
2. La oración es el lugar en donde ganas autoridad espiritual.
Alguna vez deseaste tener un súper poder? Pues a través de la oración lo puedes obtener!
La oración constante te equipa con autoridad espiritual para ir en contra del enemigo. Cuando alguien no tiene una vida de oración es mas susceptible a ser influenciado por el enemigo.
“Sí, les he dado autoridad a ustedes para pisotear serpientes y escorpiones y vencer todo el poder del enemigo; nada les podrá hacer daño” -Lucas 10:19-
3. La oración es el lugar en dónde sabemos que estamos cara a cara con Dios.
Cada vez que oramos nuestra fe crece. No podemos tener una vida de oración sin fe porque cuando oramos no oramos a Dios si no oramos con Dios. La biblia dice que estamos sentados en lugares celestiales junto con Jesús (Efesios 2:6). Cuando oramos con Dios y no para Dios la oración sale desde una relación porque sabemos que nuestras palabras no son al aire pero sabemos que Él está ahí junto con nosotros escuchando.
4. La oración es el lugar en donde podemos escuchar a Dios.
Dios espera una relación, pero también espera que nosotros escuchemos lo que Él tiene que decir. La oración no es solo hablar y pedir, Dios quiere hablar también!
Él habla todo el tiempo, hay tiempos en los cuales debemos de guardar silencio para estar listos para escuchar.
5. La oración es el lugar dónde ganamos favor de Dios.
El favor de Dios viene desde la relación que formamos con Él. Sin relación no hay favor. El favor de Dios te da acceso a lo que tu en tus propias fuerzas no podías lograr o ni te podías imaginar.
Cada oración contestada es el resultado del favor de Dios.
Subscribe to:
Posts (Atom)
Social Icons